Líderes en gestión vacacional en el norte de España

Guía de Castro Urdiales: La joya del Cantábrico

Castro Urdiales es una ciudad llena de historia y encanto, con una amplia variedad de lugares de interés turístico para visitar, desde su impresionante iglesia gótica hasta sus impresionantes acantilados. Además, la ciudad es famosa por su gastronomía, con platos típicos como la sopa de pescado y el marmitako. Por último, la ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares para disfrutar de la cocina local, desde restaurantes de pescado y marisco fresco hasta bares de tapas y raciones. En definitiva, lo que en castro siempre dicen... ¡Venir es Vivir!

Castro Urdiales es una ciudad situada en la costa norte de España, en la provincia de Cantabria. Con una población de alrededor de 32.000 habitantes, esta ciudad costera es conocida por sus impresionantes playas, su arquitectura medieval y su rica historia.

Los orígenes de Castro Urdiales se remontan a la época romana, cuando la ciudad era conocida como «Flaviobriga». Durante esta época, la ciudad era un importante puerto comercial y militar en la costa norte de la Península Ibérica. La ciudad también fue un importante centro de producción de sal y de pescado en salazón.

Durante la Edad Media, Castro Urdiales se convirtió en una importante ciudad fortificada, que se construyó para defenderse de las invasiones de los vikingos y de los piratas. En el siglo XIII, el rey Alfonso VIII de Castilla concedió a Castro Urdiales el título de villa y le concedió el derecho de acuñar moneda.

Durante los siglos XVI y XVII, Castro Urdiales experimentó un gran auge económico gracias al comercio de lana y al pescado en salazón. La ciudad se convirtió en un importante centro comercial y en un puerto de gran importancia en la costa norte de España.

En el siglo XIX, la ciudad vivió una época de prosperidad gracias al auge del turismo, que llevó a la construcción de numerosos hoteles y residencias para los visitantes. Durante este período, la ciudad se convirtió en un lugar de vacaciones popular entre la alta sociedad española.

Durante la Guerra Civil Española, la ciudad sufrió importantes daños debido a los combates que tuvieron lugar en la zona. Tras el fin de la guerra, la ciudad inició un período de reconstrucción y renovación que la llevó a recuperar gran parte de su antiguo esplendor.

Hoy en día, Castro Urdiales es una ciudad turística popular, que atrae a visitantes de toda España y de otros lugares del mundo. La ciudad cuenta con numerosos lugares de interés turístico, como su hermosa playa, el majestuoso castillo de Santa Ana, la iglesia gótica de San Pedro y la basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Además, la ciudad cuenta con una rica oferta gastronómica, que incluye una gran variedad de platos tradicionales de la región.

Castro Urdiales es una ciudad con una larga y rica historia, que ha sabido adaptarse a los cambios y conservar gran parte de su patrimonio cultural y arquitectónico. Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad, no dudes en hacerlo y disfrutar de todo lo que Castro Urdiales tiene que ofrecer.

Cómo llegar a Castro Urdiales

Si estás planeando visitar Castro Urdiales, es importante conocer las opciones disponibles para llegar a la ciudad. A continuación, te presentamos las principales opciones de transporte y cómo puedes acceder a ellas.

En coche

Castro Urdiales está bien comunicada por carretera, y puedes llegar a ella fácilmente desde las principales ciudades de la región. La ciudad se encuentra en la autopista A-8, que conecta Bilbao y Santander. Si vienes desde Bilbao, deberás tomar la salida 148, mientras que si vienes desde Santander, deberás tomar la salida 147. Una vez en la ciudad, puedes aparcar tu coche en el parking disponibles en el centro de la ciudad.

En autobús

La compañía de autobuses ALSA ofrece servicios regulares de autobús que conectan Castro Urdiales con Santander y otras ciudades cercanas. Puedes consultar horarios y comprar billetes en su página web: https://www.alsa.es/

Para desplazarte desde Bilbao hay una linea de trasporte propia con frecuencia cada 30 minutos aproximadamente. Sus paradas de autobus están repartidas por toda la ciudad y en Bilbao en la estación de autobuses de San Mames. Puedes consultar horarios y comprar billetes en su página web: https://www.bilbao-castro.es/horarios-2023/ la compra de los billetes es directamente en el bus.

En tren

La estación de tren más cercana a Castro Urdiales es la estación de FEVE en la cercana ciudad de Laredo o Bilbao. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi para llegar a Castro Urdiales. Puedes consultar horarios y comprar billetes en la página web de Renfe: https://www.renfe.com/

En avión

El aeropuerto más cercano a Castro Urdiales es el aeropuerto de Bilbao, que se encuentra a unos 40 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi hasta Castro Urdiales. También puedes alquilar un coche en el aeropuerto para mayor comodidad. Puedes consultar horarios y comprar billetes en la página web del aeropuerto: https://www.aena.es/

Recuerda que siempre es recomendable consultar los horarios y comprar los billetes con antelación para evitar sorpresas desagradables. Esperamos que esta información te sea útil y que puedas disfrutar de tu visita a Castro Urdiales sin preocupaciones. ¡Buen viaje!

Lugares de interés

Castro Urdiales es una ciudad que cuenta con una gran cantidad de lugares de interés turístico. Desde hermosas playas hasta antiguos castillos, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos. A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder si visitas Castro Urdiales.

Playas: Castro Urdiales cuenta con varias playas a lo largo de su costa, todas ellas con aguas cristalinas y arenas doradas. La playa de Ostende es la más grande y popular de todas, pero también puedes visitar la playa de Brazomar, la playa de Mioño y la playa de Oriñón, entre otras.

Castillo de Santa Ana: El castillo de Santa Ana es un imponente castillo situado en un acantilado sobre el mar. Fue construido en el siglo XIII y ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de la historia. Actualmente, alberga el Museo de Arqueología e Historia de Castro Urdiales, donde podrás conocer la historia de la ciudad y de la región. El castillo está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Puedes obtener más información en la página web del castillo: http://www.castro-urdiales.net/castillo_santa_ana/index.htm

Iglesia de Santa María: La iglesia de Santa María es un impresionante edificio gótico construido en el siglo XIII. Se encuentra en el casco histórico de la ciudad y es uno de los monumentos más importantes de la región. La iglesia cuenta con una impresionante fachada y un interior espectacular, con numerosas capillas y altares. Está abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

Basílica de Nuestra Señora de la Asunción: La basílica de Nuestra Señora de la Asunción es otro impresionante edificio religioso de estilo gótico construido en el siglo XIII. Se encuentra en el centro de la ciudad y es conocida por su impresionante torre y su hermoso rosetón. La basílica está abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.

Puente medieval: El puente medieval es un impresionante puente construido en el siglo XII. Se encuentra en el centro de la ciudad y es conocido por su impresionante arco gótico y sus vistas al mar. Es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del paisaje.

Faro de Castro Urdiales: El faro de Castro Urdiales es un impresionante faro situado en la playa de Brazomar. Fue construido en el siglo XIX y es uno de los faros más antiguos de la costa norte de España. Desde su cima, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y el mar.

Para los amantes del deporte y la naturaleza, Castro Urdiales cuenta con numerosas rutas de senderismo y ciclismo por la costa y las montañas cercanas. Entre ellas, destaca la ruta del acantilado, que discurre por la costa y ofrece unas vistas impresionantes del mar y la ciudad.

En resumen, Castro Urdiales es una ciudad que ofrece una gran cantidad de opciones para todos los gustos. Ya sea para disfrutar de la playa, conocer su historia y su patrimonio, o degustar la gastronomía local, no te arrepentirás de visitar esta hermosa ciudad del norte de España.

Si quieres obtener más información sobre los lugares de interés de Castro Urdiales, te recomendamos visitar la página web de turismo de la ciudad: https://turismo.castro-urdiales.net En ella encontrarás toda la información necesaria sobre horarios, precios y actividades para que puedas planificar tu visita de la manera más cómoda y completa.

Gastronomía en Castro Urdiales

La gastronomía de Castro Urdiales es rica y variada, con una gran cantidad de platos tradicionales que no puedes perderte. Algunos de los platos más destacados incluyen:

  • Marmita de bonito: Este plato consiste en un guiso de bonito, patatas, cebolla y tomate. Es uno de los platos más populares de la gastronomía local.

  • Anchoas: son uno de los productos más destacados de la gastronomía de Castro Urdiales. Se elaboran en la localidad y se pueden encontrar en numerosos bares y tiendas de la ciudad.

  • Rabas: Las rabas son aros de calamar rebozados y fritos, y se sirven con limón y alioli. Son un plato muy popular en toda la costa norte de España.

  • Cocido montañés: Este plato consiste en un guiso de alubias blancas, chorizo, panceta y morcilla. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno.

  • Quesada pasiega: Este postre típico de Cantabria se elabora con queso fresco, harina, huevos y azúcar, y se hornea hasta que adquiere una textura suave y esponjosa.

Si eres un amante de la buena comida, en Castro Urdiales encontrarás una gran cantidad de restaurantes y bares donde podrás degustar los platos más típicos de la región. Consulta nuestra entrada de blog con la selección de restaurantes y bares mas famosos de la ciudad.

Fiestas de interés en la región

  • Carnavales: los Carnavales de Castro Urdiales se celebran en febrero o marzo y son una de las festividades más populares de la ciudad. Durante dos fines de semana, se realizan chirigotas, concursos de disfraces y numerosas actividades para toda la familia, así como conciertos y actuaciones para todos los públicos de la ciudad.

  • Semana Santa: en Semana Santa, la ciudad se viste de solemnidad y se realizan numerosas procesiones y actos religiosos. La procesión de las velillas, que se celebra el Viernes Santo, es una de las más destacadas y bonitas por la estampa que generan cientos de personas andando con velas encendidas por las calles más antiguas de la ciudad junto a la virgen patronal.

  • Fiestas de San Juan: las fiestas de San Juan se celebran a finales de junio y son una de las festividades más populares de la ciudad. Durante varios días, se realizan numerosos actos, como la quema de la hoguera de San Juan en la playa.
  • La Semana Grande: a finales de agosto se celebra la Semana Grande de Castro Urdiales, con una amplia variedad de actividades y eventos culturales y deportivos.

  • Fiestas de San Juan: las fiestas de San Juan se celebran a finales de junio y son una de las festividades más populares de la ciudad. Durante varios días, se realizan numerosos actos, como la quema de la hoguera de San Juan en la playa.

  • Fiestas de la Virgen del Carmen: la Virgen del Carmen es la patrona de los marineros, y en Castro Urdiales se celebra su festividad en julio. Durante varios días, se realizan procesiones marítimas y terrestres en honor a la virgen.

  • San Andrés: en noviembre se celebra la Feria de San Andrés, una feria tradicional en la que se pueden encontrar productos artesanales, gastronomía y atracciones para toda la familia.

Conclusión

Castro Urdiales es una ciudad que ofrece una gran cantidad de lugares de interés turístico, actividades al aire libre y una gastronomía rica y variada. Esperamos que esta guía te haya resultado útil y te anime a visitar esta hermosa ciudad en la costa norte de España. No dudes en consultar las páginas de Google My Business de los lugares mencionados para obtener información actualizada sobre horarios, precios y disponibilidad. ¡Disfruta de tu visita a Castro Urdiales!

Últimas publicaciones

Artículos que podrían interesarte

Información para propietarios

Ver más artículos

¿Necesitas ayuda con la gestión de tu apartamento turístico?

En The Piso ® te ayudamos con la gestión integral de tu vivienda vacacional. Promocionamos tu inmueble, aumentamos el volumen de huéspedes, los recibimos y nos encargamos de la limpieza una vez que se vayan.

Recursos que pueden INTERESARTE: