Líderes en gestión vacacional en el norte de España

Lugares emblemáticos de Cantabria

Descubre los lugares emblemáticos de Cantabria y déjate enamorar por su belleza y encanto. Desde la ciudad de Santander hasta los impresionantes Picos de Europa, pasando por la playa de Comillas y las cuevas de Altamira, esta región del norte de España ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. En este blog te mostramos algunos de los lugares más representativos de Cantabria, para que puedas planificar tu próximo viaje y disfrutar al máximo de esta maravillosa tierra.

Cantabria es una región rica en historia, cultura y patrimonio. A lo largo de los años, muchos lugares emblemáticos han marcado la historia de la región y se han convertido en referentes turísticos. En este post, destacamos algunos de los lugares más emblemáticos de Cantabria.

Santander

La capital de Cantabria es una ciudad moderna y elegante, no está exenta de historia y cultura. En la parte alta de la ciudad, se encuentra el Palacio de la Magdalena, un palacio construido en 1908 que fue utilizado como residencia de verano de la familia real española durante varias décadas. Actualmente, es un centro de conferencias y un lugar de visita obligada para los turistas que visitan la ciudad. El recorrido por el palacio y sus jardines es impresionante, y desde allí se pueden disfrutar de vistas espectaculares del mar y la ciudad.

Otro lugar emblemático de Santander es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Esta catedral data del siglo XII y es uno de los edificios más importantes de la ciudad. Su estilo gótico es impresionante y su torre de más de 70 metros de altura se puede ver desde varios puntos de la ciudad. También se encuentra en el casco antiguo de Santander, que es un lugar de gran interés turístico por sus estrechas calles empedradas y sus casas antiguas.

La Plaza Porticada es otro de los lugares emblemáticos de Santander. Se encuentra en el centro de la ciudad y es el corazón comercial y social de la misma. Rodeada de edificios históricos, esta plaza es un lugar ideal para disfrutar de un café o una cerveza al aire libre mientras se observa la vida diaria de la ciudad.

Por último, uno de los lugares más destacados de Santander es la playa del Sardinero. Con más de un kilómetro de longitud, esta playa es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. A lo largo de la playa, hay varios hoteles y restaurantes, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y mar.

Santander es una ciudad llena de historia, cultura y hermosos paisajes naturales. Desde el Palacio de la Magdalena hasta la playa del Sardinero, hay una gran variedad de lugares emblemáticos que no te puedes perder si visitas esta ciudad del norte de España.

Comillas

Las playas de Comillas son otro de los lugares emblemáticos de Cantabria que merecen una mención especial. La playa de Comillas, con su fina arena dorada y aguas cristalinas, es uno de los destinos más populares para los turistas que visitan Cantabria. Además, ofrece una gran variedad de servicios para los visitantes, como restaurantes, bares, zonas de picnic y deportes acuáticos.

Sin embargo, Comillas no es solo una playa, también es un pueblo con una gran historia y patrimonio. El edificio más emblemático de Comillas es el Palacio de Sobrellano, una obra maestra del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Este palacio, construido en 1888, es un ejemplo de la arquitectura modernista y una de las principales atracciones turísticas de la región. El palacio es de propiedad privada y solo se permite la visita a su capilla, pero aun así vale la pena acercarse a verlo y disfrutar de su belleza exterior.

Otro lugar emblemático de Comillas es la Universidad Pontificia. Este edificio, construido a finales del siglo XIX, es un ejemplo de la arquitectura neogótica y cuenta con una impresionante capilla, así como con una biblioteca de estilo neorrenacentista que es una auténtica joya.

Por último, no podemos olvidarnos del cementerio de Comillas, que es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Este cementerio, construido en el siglo XIX, es un lugar tranquilo y silencioso que ofrece vistas espectaculares al mar y al puerto de la ciudad. Además, alberga las tumbas de muchas personalidades ilustres, como el primer marqués de Comillas, Antonio López y López, fundador de la compañía naviera española que lleva su nombre.

Comillas es un lugar único en Cantabria, que combina playas impresionantes con una rica historia y patrimonio arquitectónico. Si planeas visitar Cantabria, no puedes dejar de incluir Comillas en tu itinerario, para disfrutar de su hermosa playa, sus impresionantes edificios históricos y su cementerio con vistas al mar.

Altamira

Otro lugar emblemático de Cantabria que no puedes perderte es la Cueva de Altamira. Esta cueva, situada en la localidad de Santillana del Mar, es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Europa y es considerada la «Capilla Sixtina del arte rupestre». La cueva de Altamira contiene pinturas rupestres que datan de hace más de 17.000 años y muestran escenas de animales y figuras humanas en un nivel de detalle y realismo asombroso.

La cueva de Altamira fue descubierta en 1868 por un cazador local, pero su importancia no fue reconocida hasta mucho más tarde. A pesar de que la cueva original no está abierta al público, los visitantes pueden disfrutar de una réplica exacta de la cueva en el Museo de Altamira, que se encuentra en las cercanías de la cueva original. En el museo, los visitantes pueden ver las pinturas rupestres en su contexto original, aprender sobre su historia y su importancia, y admirar la belleza y la precisión de los detalles de estas antiguas obras de arte.

Además de la cueva de Altamira, Santillana del Mar es también un lugar de interés turístico por sí mismo. Es una villa medieval bien conservada, con calles empedradas y edificios históricos de piedra que parecen sacados de una postal. La villa cuenta con varios museos, iglesias y conventos que se pueden visitar, y es famosa por su gastronomía, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen platos tradicionales de la cocina cántabra.

La cueva de Altamira y Santillana del Mar son dos lugares emblemáticos de Cantabria que debes visitar si eres un amante de la historia, el arte y la cultura. La cueva de Altamira es un tesoro arqueológico que muestra la habilidad artística y la capacidad creativa de los seres humanos hace miles de años, mientras que Santillana del Mar es una villa medieval encantadora que te transportará en el tiempo y te permitirá disfrutar de la cultura y la gastronomía cántabra.

Picos de Europa

Picos de Europa es uno de los lugares emblemáticos de Cantabria que no puedes perderte si te gustan la naturaleza, las montañas y el senderismo. El Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende por las provincias de Asturias, Cantabria y León y es un destino turístico popular tanto para los amantes de la naturaleza como para los deportistas que buscan un reto.

El macizo de los Picos de Europa se encuentra en el norte de España y es el hogar de algunos de los picos más altos del país, como el Torre Cerredo, que alcanza los 2.648 metros. El paisaje de los Picos de Europa es impresionante, con valles profundos, gargantas, cascadas y acantilados que parecen desafiar la gravedad. Además, es un refugio para muchas especies de flora y fauna que no se encuentran en ninguna otra parte de España.

El senderismo es la actividad principal que se puede realizar en los Picos de Europa. Hay una gran cantidad de rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos tranquilos por los valles hasta ascensos desafiantes a los picos más altos. Una de las rutas más populares es la ruta del Cares, que sigue el curso del río Cares a través de un desfiladero impresionante con paredes de roca verticales de más de 1.000 metros de altura.

Además del senderismo, los Picos de Europa ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre, como escalada, barranquismo, espeleología, ciclismo de montaña y esquí en invierno. También hay varios pueblos y aldeas en las cercanías que merecen una visita, como Potes, un pueblo medieval lleno de historia y cultura.

Los Picos de Europa son uno de los lugares emblemáticos de Cantabria que no te puedes perder. Este impresionante macizo montañoso es un refugio natural único en España, que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre para todos los gustos y niveles. Si visitas Cantabria, no dejes de incluir los Picos de Europa en tu itinerario y disfruta de la naturaleza en su estado más puro.

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es una villa marinera ubicada en la costa occidental de Cantabria, en la comarca de la Costa Occidental. Es famosa por sus playas, sus calles empedradas, su casco antiguo y, especialmente, por los impresionantes picos que rodean la bahía.

Los Picos de San Vicente de la Barquera son un conjunto de montañas que se alzan al norte de la villa y que forman parte del Parque Natural de Oyambre. Se trata de una cadena montañosa de baja altura, que no supera los 300 metros de altitud, pero que ofrece unas vistas espectaculares sobre la bahía de San Vicente de la Barquera y el mar Cantábrico.

La subida a los Picos de San Vicente de la Barquera es una de las actividades más populares entre los turistas que visitan la villa. Hay varias rutas para elegir, pero la más frecuentada es la que parte desde la iglesia de Santa María de los Ángeles y asciende hasta la cima del monte Corona, el más alto de los picos, con una altitud de 342 metros.

El camino que conduce a la cima está perfectamente señalizado y es bastante accesible para todos los públicos, aunque es recomendable llevar calzado adecuado y una botella de agua. Durante la subida, se pueden contemplar unas vistas panorámicas espectaculares de la villa y de la costa cántabra, y en la cima se puede disfrutar de una vista de 360 grados de la bahía y de las montañas circundantes.

Los Picos de San Vicente de la Barquera son un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio y contemplar las maravillas que nos ofrece el paisaje cántabro. Si te gusta el senderismo y quieres descubrir los rincones más bellos de la costa de Cantabria, no te pierdas esta excursión y disfruta de una experiencia inolvidable en plena naturaleza.

En conclusión, Cantabria es una región rica en historia, cultura y patrimonio. Estos son solo algunos de los lugares más emblemáticos de la región, pero hay muchos más rincones por descubrir en esta hermosa tierra del norte de España. Cantabria ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos, desde playas impresionantes hasta montañas majestuosas, pasando por pueblos con encanto, cuevas fascinantes y una gastronomía exquisita. Si planeas visitar Cantabria, asegúrate de incluir algunos de estos lugares emblemáticos en tu itinerario y no te arrepentirás.

Además de los lugares mencionados anteriormente, hay otros puntos turísticos en Cantabria que son igualmente impresionantes, como el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se guarda el Lignum Crucis, el fragmento más grande de la cruz de Cristo, o el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un parque natural que alberga animales de todo el mundo en semilibertad. También podemos visitar otros pueblos con encanto como Liérganes, Santillana del Mar o Castro Urdiales, que destacan por su patrimonio histórico y artístico.

Cantabria es un lugar perfecto para hacer turismo, tanto si eres un amante de la naturaleza como si te apasiona la historia, la cultura o la gastronomía. Esperamos que este post te haya ayudado a descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la región y te haya animado a planear tu próxima escapada a esta hermosa tierra del norte de España.

Últimas publicaciones

Artículos que podrían interesarte

Información para propietarios

Ver más artículos

¿Necesitas ayuda con la gestión de tu apartamento turístico?

En The Piso ® te ayudamos con la gestión integral de tu vivienda vacacional. Promocionamos tu inmueble, aumentamos el volumen de huéspedes, los recibimos y nos encargamos de la limpieza una vez que se vayan.

Recursos que pueden INTERESARTE: