Santander es una ciudad situada en el norte de España, en la costa del Mar Cantábrico, y es la capital de la región de Cantabria. Con su rica historia, su hermosa bahía y sus playas de ensueño, Santander es uno de los destinos turísticos más populares de España.
Si estás planeando un viaje a Santander, no te arrepentirás. La ciudad cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que no te puedes perder. Desde sus playas y monumentos históricos, hasta su gastronomía y su ambiente animado, hay algo para todos los gustos en Santander.
En esta entrada de blog, te presentamos una guía completa de qué ver en Santander. Hemos seleccionado los lugares y actividades más interesantes y populares de la ciudad para que puedas planear tu viaje de manera eficiente y disfrutar al máximo de tu estancia en Santander.
Además, te ofrecemos información detallada sobre cada uno de los lugares que mencionamos en la lista, así como consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo tu visita a esta hermosa ciudad del norte de España. ¡Prepárate para descubrir todo lo que Santander tiene que ofrecer!
El Palacio de la Magdalena
El Palacio de la Magdalena es uno de los monumentos más emblemáticos de Santander. Este majestuoso edificio de estilo neogótico fue construido en el siglo XX y se encuentra en un lugar privilegiado en la península de la Magdalena, rodeado por un impresionante parque de más de 20 hectáreas.
El palacio fue construido por el Ayuntamiento de Santander como residencia de verano para la familia real española en 1909. Desde entonces ha sido utilizado para diversos fines, incluyendo la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el lugar donde se celebran conferencias y eventos culturales.
En la actualidad, el Palacio de la Magdalena está abierto al público y se puede visitar el interior del edificio, así como los jardines que lo rodean. En el interior, podrás recorrer los salones y las habitaciones de los antiguos reyes de España y admirar su decoración lujosa y elegante.
El Palacio de la Magdalena también cuenta con un museo, donde se pueden ver exposiciones relacionadas con la historia de Santander y la familia real española. Además, en el parque que rodea al palacio, se pueden encontrar diversos espacios verdes, estanques, fuentes y monumentos, que lo hacen un lugar ideal para pasear y disfrutar del paisaje natural.
Los horarios de visita del Palacio de la Magdalena son de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, aunque estos horarios pueden cambiar durante los meses de invierno. Además, se ofrecen visitas guiadas en diferentes idiomas.
Para más información sobre los horarios y las tarifas de entrada, se puede consultar la página web oficial del Palacio de la Magdalena: https://www.santander.es/es/ciudad/patrimonio-y-cultura/palacio-de-la-magdalena
En definitiva, el Palacio de la Magdalena es una visita obligada en Santander, tanto por su belleza arquitectónica como por su importancia histórica y cultural.

La Catedral de Santander
La Catedral de Santander es un edificio religioso que data del siglo XIII y se encuentra en el corazón de la ciudad. Conocida también como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es uno de los monumentos más importantes de la región y uno de los lugares de interés turístico más visitados de Santander.
La catedral es un hermoso ejemplo del estilo gótico, aunque ha sufrido numerosas modificaciones y restauraciones a lo largo de su historia. Destacan su impresionante fachada, las vidrieras del ábside, el claustro y la sacristía.
La entrada a la catedral es gratuita, pero para visitar la sacristía, el museo y la torre es necesario comprar una entrada. Los horarios de visita son los siguientes:
- De lunes a sábado: de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
- Domingos y festivos: de 10:00 a 13:30 horas.
La catedral cuenta con una página web oficial, donde se pueden encontrar más detalles sobre la historia del edificio, los horarios de visita y los eventos que se celebran en el interior del mismo. La dirección web es: https://catedralsantander.com/
En resumen, la Catedral de Santander es un lugar imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia. Con su impresionante fachada gótica y su gran valor histórico y artístico, es un monumento que no puedes perderte en tu visita a Santander.

El Centro Botín
El Centro Botín es un espacio cultural y artístico inaugurado en 2017 y diseñado por el arquitecto Renzo Piano. Este edificio de formas ondulantes está situado en el puerto de Santander y se encuentra rodeado de jardines y espacios públicos, ofreciendo una experiencia artística única en pleno centro de la ciudad.
El Centro Botín alberga una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, así como exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales. También cuenta con un auditorio con capacidad para más de 300 personas y una sala de exposiciones para conciertos, proyecciones y eventos culturales.
Además de la colección permanente y las exposiciones temporales, el Centro Botín ofrece una variedad de actividades y talleres educativos para niños y adultos, como talleres de arte, conferencias y cursos.
Los horarios del Centro Botín varían según la época del año, por lo que es recomendable comprobar los horarios en su página web antes de planificar la visita. En general, el centro está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
Si quieres obtener más información sobre las exposiciones y actividades que ofrece el Centro Botín, puedes visitar su página web oficial en https://www.centrobotin.org/.
El Centro Botín es un lugar imprescindible que visitar en tu viaje a Santander si eres un amante del arte y la cultura. Sus impresionantes instalaciones y su amplia oferta de exposiciones y actividades lo convierten en un destino perfecto para cualquier tipo de viajero.

La Playa del Sardinero
La playa del Sardinero es una de las playas más emblemáticas de la ciudad de Santander. Se encuentra a unos 2 km del centro de la ciudad y es una de las más populares entre los turistas y los habitantes locales por sus aguas cristalinas, su arena dorada y su amplio paseo marítimo.
La playa del Sardinero se divide en dos partes: el Primera Playa y el Segunda Playa. La Primera Playa es la más grande y está situada al este del paseo marítimo, mientras que la Segunda Playa se encuentra al oeste. Ambas están conectadas por un sendero que recorre el acantilado.
La Primera Playa es la más turística y cuenta con una amplia oferta de servicios, como duchas, vestuarios, chiringuitos, hamacas, sombrillas y zonas de juegos para niños. Además, en la playa del Sardinero se pueden practicar una gran variedad de deportes acuáticos, como surf, paddle surf, vela y windsurf.
Por su parte, la Segunda Playa es más tranquila y menos concurrida que la Primera Playa. Se encuentra rodeada de un entorno natural y cuenta con un ambiente más familiar y relajado. Además, desde la Segunda Playa se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas de la Bahía de Santander.
La playa del Sardinero es accesible para personas con discapacidad y cuenta con una amplia oferta de servicios y actividades para todos los públicos. Además, el ayuntamiento de Santander lleva a cabo un programa de limpieza y mantenimiento constante para garantizar la calidad y la seguridad de la playa.
Si quieres visitar la playa del Sardinero, te recomendamos que consultes los horarios de mareas y las condiciones meteorológicas antes de ir. Además, en su página web oficial podrás obtener información actualizada sobre los servicios disponibles, así como sobre las medidas de seguridad e higiene en tiempos de pandemia.
Horario: La playa del Sardinero se encuentra abierta al público durante todo el año, si bien los servicios como los chiringuitos y las hamacas están disponibles principalmente durante la temporada de verano.
Web: https://www.santander.es/areas/medio-ambiente-y-servicios-urbanos/playas/playa-del-sardinero
¡Disfruta de un día de sol y playa en la hermosa playa del Sardinero de Santander!

El Mercado del Este
El Mercado del Este es otro de los lugares más emblemáticos de Santander. Este mercado cubierto es uno de los más antiguos de la ciudad y es el lugar ideal para descubrir los sabores y productos de la región.
En este mercado se pueden encontrar todo tipo de productos frescos y de alta calidad, como pescados y mariscos frescos, carnes, frutas y verduras, quesos y embutidos. Además, cuenta con una gran variedad de tiendas y puestos de comida donde se pueden degustar los platos típicos de la cocina cántabra.
El Mercado del Este también es un lugar muy popular entre los turistas para comprar recuerdos y souvenirs de Santander. En este mercado se pueden encontrar todo tipo de productos locales, como artesanías, textiles y productos gourmet.
El Mercado del Este se encuentra en la calle de Casimiro Sainz, en pleno centro de la ciudad. Los horarios de apertura son de lunes a sábado, de 9:00 a 14:00 horas.
Si visitas Santander, no puedes dejar de visitar El Mercado del Este. Este mercado es el lugar perfecto para descubrir los productos locales de la región y disfrutar de los sabores de la gastronomía cántabra.
Puedes obtener más información sobre El Mercado del Este y sus productos en su página web: https://www.mercadodeleste.com/

El Gran Casino Sardinero
El Gran Casino del Sardinero es uno de los edificios más emblemáticos de Santander. Construido en 1916, este majestuoso edificio es un ejemplo perfecto del estilo arquitectónico de la Belle Époque. En la actualidad, es uno de los casinos más grandes de España y un lugar de referencia para los amantes del juego y la diversión.
El Gran Casino del Sardinero es un lugar elegante y sofisticado que ofrece una gran variedad de juegos, como la ruleta, el blackjack, el póker y las máquinas tragamonedas. Además, también cuenta con salones de juego privados para aquellos que buscan una experiencia de juego más exclusiva.
Pero el Gran Casino del Sardinero es mucho más que un lugar de juego. También es un centro cultural que acoge una gran variedad de eventos y espectáculos a lo largo de todo el año. Desde conciertos de música clásica y jazz hasta exposiciones de arte, pasando por desfiles de moda y presentaciones de productos, en el Gran Casino del Sardinero siempre hay algo que ver y hacer.
Además, el Gran Casino del Sardinero es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local. En su restaurante, se pueden degustar los platos típicos de la cocina cántabra, como los mariscos frescos, el cocido montañés y los quesos locales. También cuenta con una cafetería y un bar donde se pueden tomar unas copas o disfrutar de una cena informal.
En definitiva, el Gran Casino del Sardinero es un lugar imprescindible que visitar en Santander. Su arquitectura única, su gran oferta de juegos y entretenimiento, y su amplia variedad de eventos y espectáculos, hacen que sea un lugar muy popular entre los turistas y los locales por igual.
Si estás interesado en visitar el Gran Casino del Sardinero, aquí te proporcionamos su página web y horarios de apertura:
Página web: https://www.casinograndesardinero.com/
Horarios:
- Salas de juego: todos los días de 16:00 a 05:00
- Restaurante: todos los días de 20:30 a 00:00
- Cafetería: todos los días de 16:00 a 05:00
- Bar: todos los días de 16:00 a 05:00
Es importante tener en cuenta que el acceso a las salas de juego está restringido a mayores de 18 años y que se requiere una vestimenta adecuada para poder acceder a las mismas. Si planeas visitar el Gran Casino del Sardinero, asegúrate de revisar su página web para conocer las últimas noticias y novedades.

El Faro de Cabo Mayor
El Faro de Cabo Mayor es otro de los lugares emblemáticos que no puedes perderte en Santander. Se encuentra en un promontorio rocoso sobre el Mar Cantábrico, a unos 3 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Desde este faro se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y la costa, y es un lugar ideal para observar la puesta de sol.
El Faro de Cabo Mayor fue construido en el año 1839 y es uno de los faros más antiguos y reconocidos de la costa española. Tiene una altura de 30 metros y su luz tiene un alcance de más de 20 millas náuticas. Desde su construcción, el faro ha sido testigo de muchos naufragios en la costa de Cantabria y ha salvado innumerables vidas de los peligros del mar.
En la actualidad, el Faro de Cabo Mayor es un museo que está abierto al público. En su interior se pueden ver exposiciones sobre la historia del faro y la navegación, así como una colección de faros y señales marítimas. También se puede subir a la torre del faro para disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas del mar y la costa de Cantabria.
Además, el Faro de Cabo Mayor se encuentra en un paraje natural de gran belleza. El acantilado sobre el que se asienta el faro ofrece unas vistas impresionantes del mar y la costa, y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y practicar senderismo. También hay una pequeña playa de guijarros debajo del faro, que es perfecta para darse un baño en el mar o simplemente disfrutar de un día de playa.
En resumen, el Faro de Cabo Mayor es un lugar imprescindible que visitar en Santander. Su historia, sus vistas panorámicas y su entorno natural lo convierten en un lugar mágico que no puedes perderte en tu visita a esta hermosa ciudad.
El horario de visitas del Faro de Cabo Mayor varía según la temporada. Durante los meses de verano, de junio a septiembre, el horario de visita es de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. Durante los meses de invierno, de octubre a mayo, el horario de visita es de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30.
Es importante tener en cuenta que el faro puede estar cerrado en días de mal tiempo o mantenimiento, por lo que se recomienda consultar la página web oficial del Faro de Cabo Mayor o llamar por teléfono para confirmar el horario de visita antes de acudir. Además, hay que tener en cuenta que el acceso a la torre del faro puede estar limitado en función de las condiciones climáticas o por motivos de seguridad.
La página web oficial del Faro de Cabo Mayor es: http://www.farocabomayor.com/
En esta página web podrás encontrar toda la información sobre el faro, como su historia, características técnicas, horarios de visita, precios y actividades. También podrás reservar tu visita al faro y comprar tus entradas en línea.
Además, la página web cuenta con una sección de noticias y eventos, donde podrás estar al día de todas las novedades relacionadas con el Faro de Cabo Mayor. También puedes seguir las redes sociales del faro para estar informado de todas las noticias y eventos relacionados con este emblemático lugar.

El Palacio de Festivales de Cantabria
El Palacio de Festivales de Cantabria es uno de los centros culturales más importantes de la región, y un lugar que no te puedes perder en tu visita a Santander. Se encuentra ubicado en la avenida de Reina Victoria, en la península de la Magdalena, justo al lado del gran parque que rodea al Palacio de la Magdalena.
El edificio fue diseñado por el arquitecto cántabro Jesús Marino Pascual y se inauguró en 1991. Desde entonces, ha sido escenario de numerosos eventos culturales, como conciertos, óperas, ballets y exposiciones. Además, el Palacio de Festivales es la sede de la Orquesta Sinfónica de Cantabria y del Coro de la misma.
El Palacio de Festivales cuenta con dos salas de espectáculos: la Sala Argenta y la Sala Pereda. La Sala Argenta es la sala principal y tiene capacidad para más de 1500 personas. Es una sala impresionante, con una acústica perfecta y una decoración espectacular. La Sala Pereda es una sala más pequeña, con capacidad para 400 personas, y es ideal para conciertos de cámara y eventos más íntimos.
Además de las salas de espectáculos, el Palacio de Festivales también cuenta con una galería de arte y una biblioteca. La galería de arte alberga exposiciones temporales de arte contemporáneo, mientras que la biblioteca cuenta con una amplia colección de libros y revistas relacionados con la música y la cultura.
Si tienes la oportunidad de asistir a algún evento en el Palacio de Festivales de Cantabria, no lo dudes y hazlo. Es una experiencia única que te permitirá disfrutar de la cultura y la música en un marco incomparable. Y si no puedes asistir a ningún evento, puedes hacer una visita guiada para conocer más sobre la historia y la arquitectura del edificio.
Aquí te dejo el enlace oficial del Palacio de Festivales de Cantabria: https://www.palaciofestivales.com/

El Parque de la Magdalena
El Parque de la Magdalena es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Santander. Este magnífico parque se encuentra situado en la península de la Magdalena, en el extremo norte de la ciudad, y es uno de los espacios verdes más grandes y bonitos de toda la región de Cantabria.
El Parque de la Magdalena es un lugar ideal para pasear, disfrutar del aire fresco y admirar la belleza de la naturaleza. Cuenta con más de 25 hectáreas de jardines, bosques y caminos, y ofrece unas vistas espectaculares de la Bahía de Santander. En su interior se pueden encontrar varios edificios históricos, como el Palacio de la Magdalena y la Capilla del Emperador.
El Palacio de la Magdalena es uno de los edificios más representativos de Santander y es considerado como un monumento histórico y artístico de gran valor. Este palacio fue construido en 1908 como residencia de verano del rey Alfonso XIII y su familia, y su estilo arquitectónico está inspirado en los palacios franceses de la época.
El Palacio de la Magdalena cuenta con más de 14.000 metros cuadrados de superficie y está rodeado por unos magníficos jardines y una impresionante vista al mar. Actualmente, el palacio se utiliza para la celebración de congresos, exposiciones y eventos culturales.
La Capilla del Emperador es otra de las joyas arquitectónicas que se encuentran en el Parque de la Magdalena. Esta capilla fue construida en 1912 como homenaje al emperador Carlos V, que estuvo en Santander en varias ocasiones. La capilla está decorada con una gran cantidad de obras de arte y cuenta con una cúpula de estilo renacentista que es una verdadera obra maestra.
El Parque de la Magdalena es uno de los lugares más hermosos y tranquilos de Santander y un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Su belleza natural, sus edificios históricos y su impresionante vista al mar hacen que sea una visita obligada para cualquier turista que visite Santander.
El Parque de la Magdalena en Santander, España, es un lugar al aire libre que se puede visitar durante todo el día. Sin embargo, las horas de apertura y cierre de los jardines del Palacio de la Magdalena, que se encuentran dentro del parque, pueden variar según la época del año.
Por lo general, el horario de visita de los jardines del Palacio de la Magdalena es el siguiente:
- De enero a marzo: de 10:00 a 17:00 horas.
- De abril a junio: de 10:00 a 19:00 horas.
- Julio y agosto: de 10:00 a 20:00 horas.
- De septiembre a noviembre: de 10:00 a 19:00 horas.
- Diciembre: de 10:00 a 17:00 horas.
Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar, así que te recomendamos verificarlos antes de planear tu visita al Parque de la Magdalena.

La Plaza Porticada
La Plaza Porticada es uno de los lugares más emblemáticos de Santander, y se encuentra en el corazón del centro histórico de la ciudad. Se trata de una plaza rectangular rodeada por soportales y arcos que datan del siglo XVIII, y que albergan algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
La Plaza Porticada es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar del ambiente de la ciudad. En los soportales se encuentran numerosas tiendas y restaurantes donde se pueden comprar productos locales y disfrutar de la gastronomía cántabra. Además, la plaza es un lugar de reunión popular para los habitantes de la ciudad y los visitantes.
Uno de los edificios más destacados de la plaza es el Ayuntamiento de Santander, que data del siglo XVIII y que es considerado uno de los edificios más representativos del barroco en Cantabria. El Ayuntamiento cuenta con una torre de reloj y un campanario, y está decorado con escudos y motivos ornamentales de estilo barroco.
LOtro edificio importante que se encuentra en la Plaza Porticada es el Banco Santander, un imponente edificio de estilo neoclásico que data del siglo XIX. El edificio cuenta con una impresionante fachada y un gran atrio interior, y es uno de los más emblemáticos de la ciudad.
La Plaza Porticada también es el lugar donde se celebra la Feria de Santiago, una de las festividades más importantes de Santander, que se celebra a mediados de julio. Durante la feria, la plaza se llena de puestos de comida, bebida y artesanía, y se realizan numerosas actividades culturales y deportivas.
La Plaza Porticada es un lugar imprescindible que visitar en tu viaje a Santander. Su belleza arquitectónica, su gran variedad de tiendas y restaurantes, y su ambiente animado y acogedor la convierten en uno de los lugares más especiales de la ciudad.

El Mercado de la Esperanza
El Mercado de la Esperanza es uno de los lugares más populares de Santander para los amantes de la gastronomía y de la comida local. Este mercado cubierto se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad y es un lugar imprescindible para aquellos que quieran experimentar la verdadera esencia de la cocina de Cantabria.
El mercado está situado en un edificio histórico de estilo modernista y consta de más de 70 puestos donde se venden productos frescos y de alta calidad, como pescados, carnes, frutas, verduras y quesos locales. Muchos de estos productos son de origen ecológico y se venden directamente por los productores, lo que garantiza la frescura y calidad de los alimentos.
En el Mercado de la Esperanza, además de comprar los productos más frescos y de alta calidad de la región, también puedes disfrutar de una gran variedad de platos típicos en los bares y restaurantes que se encuentran dentro del mercado. Estos establecimientos ofrecen deliciosos platos elaborados con los ingredientes frescos del mercado, como el rabo de toro, las anchoas o el cocido montañés.
Una de las cosas más interesantes del Mercado de la Esperanza es que se encuentra en un edificio histórico que ha sido renovado recientemente. El diseño moderno y minimalista del edificio se fusiona perfectamente con la arquitectura histórica original, creando un ambiente único que te transporta a otra época.
Si quieres experimentar la verdadera esencia de la cocina local de Cantabria y disfrutar de una experiencia culinaria única, el Mercado de la Esperanza es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Santander.
El horario del Mercado de la Esperanza en Santander es el siguiente:
- De lunes a jueves: de 7:30 a 14:30 horas.
- Viernes: de 7:30 a 15:00 horas.
- Sábados: de 7:30 a 15:30 horas.
El mercado está cerrado los domingos y festivos.
Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar ligeramente en días festivos locales, por lo que siempre es recomendable verificar los horarios con antelación si planeas visitar el Mercado de la Esperanza en un día festivo.

La Bahía de Santander
La Bahía de Santander es otro de los puntos turísticos más importantes de la ciudad. Este enorme espacio natural se extiende desde la desembocadura del río Miera hasta la del Saja, y ofrece vistas espectaculares de la costa cántabra.
La bahía de Santander es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar del mar, las playas y el aire fresco. Desde el paseo marítimo se pueden admirar las impresionantes vistas del puerto de la ciudad y el Palacio de la Magdalena, una joya arquitectónica que es considerada uno de los lugares más emblemáticos de Santander.
Una de las playas más populares de la bahía es la playa del Sardinero, que se encuentra en la parte norte de la bahía y es conocida por sus impresionantes vistas y su arena fina y dorada. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul, un distintivo de calidad que se otorga a las playas que cumplen con los estándares internacionales de limpieza y seguridad.
En la Bahía de Santander también se pueden realizar una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, kayak y surf. Si eres un amante de los deportes acuáticos, puedes alquilar una tabla de surf o un kayak para explorar la costa desde una perspectiva diferente.
Además, la Bahía de Santander cuenta con una gran oferta gastronómica. En los restaurantes y bares que se encuentran a lo largo del paseo marítimo, se pueden degustar los platos típicos de la cocina cántabra, como los pescados y mariscos frescos, el cocido montañés y los quesos locales.
La Bahía de Santander es un lugar imprescindible que visitar en tu viaje a esta hermosa ciudad. Su belleza natural, su oferta gastronómica y su gran variedad de actividades al aire libre la convierten en una parada obligada para cualquier viajero.

Santander es una ciudad que lo tiene todo: una impresionante bahía, una gran oferta cultural y artística, una gastronomía deliciosa y una historia fascinante. Desde los monumentos históricos como la Catedral de Santander, pasando por los espacios verdes como el Jardín Botánico o la Península de La Magdalena, hasta el arte moderno y contemporáneo del Centro Botín y la tradicional gastronomía cántabra, Santander es un destino que ofrece una gran variedad de experiencias.
Además, si tienes tiempo durante tu visita, no te pierdas la oportunidad de descubrir otros lugares de Cantabria como la impresionante cueva de Altamira o los Picos de Europa.
En definitiva, Santander es una ciudad que merece la pena conocer y explorar a fondo. Con esta guía, esperamos haberte ayudado a planificar tu viaje y descubrir los mejores lugares que visitar. ¡Disfruta de tu estancia en Santander!